El proyecto «Un Techo para mi Prójimo» es una iniciativa de la oficina de Pastoral del colegio Fe y Alegría 25, ubicada en Canto Grande, Lima, Perú. Como parte de su labor, la institución busca fortalecer en los estudiantes valores espirituales, humanos y sociales, promoviendo acciones concretas de ayuda al prójimo.

Bajo la dirección del Padre Jorge Mallea, CSC, y en colaboración con el P. José Luis Tineo, CSC, director de Pastoral, la institución ha mostrado un compromiso constante por atender las diversas necesidades de su comunidad. Reconociendo las dificultades de muchas familias dentro de su comunidad educativa, se ha implementado un programa que, junto con las áreas de Educación Religiosa, Ciencias Sociales y Desarrollo Personal y Ciudadanía, selecciona cada año a cuatro familias vulnerables para construirles viviendas con materiales prefabricados.

El proceso de selección se realiza mediante una investigación conjunta entre los estudiantes de quinto de secundaria y los responsables de pastoral, quienes eligen a las familias con mayores necesidades, priorizando aquellas que muestran mayor vulnerabilidad. Este año, además, se fortaleció la iniciativa mediante la colaboración con estudiantes del Saint Georges College de Chile, liderados por el P. Rodrigo Valenzuela, CSC, director de Pastoral en esa institución. Esta alianza permitió ampliar el impacto y promover un trabajo conjunto en favor del prójimo.

La solidaridad manifestada en este proyecto se refleja en diversas formas. Desde el apoyo del Centro de Misiones de Santa Cruz, hasta las recolectas realizadas en actividades de la pastoral y las contribuciones de cada aula del colegio. La colaboración de diferentes actores y recursos ha hecho posible que muchas familias beneficiadas puedan recibir una vivienda digna, en la cual se perciben signos de esperanza y la presencia de Dios en sus vidas.

Las familias agradecen profundamente esta iniciativa, que no solo les brinda un hogar con materiales prefabricados, sino que también muestra preocupación por otros aspectos que mejoran su calidad de vida, como la instalación de luz y la mejora del piso. Generalmente, las familias beneficiadas residen en zonas más altas de la parroquia, donde las necesidades son mayores.

Los estudiantes de Fe y Alegría 25 y del Saint Georges College trabajaron en conjunto con el objetivo de llevar esperanza a los más vulnerables, convirtiéndose ellos mismos en peregrinos de esperanza y solidaridad. Como institución educativa, expresan su alegría y compromiso de seguir llevando esperanza a sus comunidades, reflejando el rostro de Dios encarnado en medio de ellos y siendo luz en medio de las tinieblas.

Desde la comunidad de Santa Cruz, se desea que este legado continúe inspirando a todos a ser hombres y mujeres de esperanza, promoviendo valores de solidaridad, empatía y compromiso con los más necesitados.

×