El 11 de abril del año 1977 el señor Arzobispo de Lima y primado del Perú, Juan Cardenal Landázuri Rickitts, crea la Parroquia “El Señor de la Esperanza” y fue encomendada a la Congregación de Santa Cruz, siendo su primer párroco el P. Roberto L. Plasker, C.S.C. y a partir del 14 de enero de 1997 la parroquia pasa a formar parte de la Diócesis de Chosica que tiene como su primer obispo a Mons. Norberto Strottmann Hope, quien el 21 de agosto del 2005 inaugura el Policlínico Parroquial Hermano Andrés para brindar una atención de calidad y calidez a la población de Canto Grande.
Está dirigido por un Directorio en el cual participan P. José Luis Tineo, C.S.C., párroco de la Parroquia El Señor de la Esperanza y el Asistente Superior del Distrito, P. Arturo Colgan, C.S.C.
El Policlínico Parroquial Hermano Andrés es una institución que brinda servicio de atención primaria en salud mediante la atención directa en medicina general, medicina especializada y los servicios complementarios más requeridos por la población de San Juan de Lurigancho, distrito ubicado al noreste de la Provincia de Lima, y que cuenta con una población estimada de 1,047,725 habitantes. La prevención es un eje central de nuestro trabajo, es así que se realizan diversas actividades de incidencia y capacitación a la población en general priorizando a la población con menos recursos económicos, condición que los ubica en el sector de extrema pobreza.
Visión
El Policlínico Parroquial Hermano Andrés se ubica dentro de la Pastoral de Salud (Pastoral Social) de la Parroquia El Señor de la Esperanza. Quiere ser referente en el área de salud para la población de San Juan de Lurigancho, por la calidad de sus servicios médicos y por la atención personalizada a la población de menores recursos. Colabora con otras instituciones del sector público y privado, para responder a los requerimientos de la población más necesitada y lograr la salud integral de la persona, la familia y la comunidad.
Misión
El Policlínico Parroquial Hermano Andrés brinda servicios de atención primaria de salud, mediante la atención directa en medicina general, medicina especializada y los servicios complementarios mas requeridos por la población de San Juan de Lurigancho. Desarrolla programas y servicios de atención y tratamiento que responden a las patologías del sector, y desarrolla programas de difusión, educación y promoción, para implementar medidas de prevención en el campo de la salud, dando prioridad a los más necesitados.
Centro Pastoral Mártires Latinoamericanos
Av. San Martín S/N – Altura del paradero 1 de Huáscar – S.J.L.
Teléf: (51-1) 342 4497
Atención: Lunes a Sábado de 8:00 a.m. – 8:00 p.m.