El lunes 30 de mayo, la comunidad de Santa Cruz en Perú se reunió en el Centro Mártires Latinoamericanos de la Parroquia El Señor de la Esperanza para realizar la premiación del “Holy Cross Spirit Award” al Señor Francisco Asís Prellwitz Galarza. P. Elmer Caro, C.S.C., Asistente del Superior en Perú, presidió en la misa y la premiación, que fueron asistidas por varios familiares de Francisco, miembros de la Familia de Santa Cruz, y otros agentes pastorales y miembros de la parroquia. El Diácono Jim Gutiérrez, C.S.C., sirvió en la Liturgia. Después de la misa, hubo un pequeño brindis y compartir para todos los presentes.
Francisco ha sido un agente pastoral muy comprometido con la misión de Santa Cruz ya por muchos años, y fue una de las trece personas que la Provincia de los Sacerdotes y Hermanos de los Estados Unidos reconoció el 15 de septiembre de 2021 con este premio, el cual se otorga anualmente a colaboradores laicos que sirven fielmente a la Congregación. Entre los 13 ganadores también se premió al señor Amante Eledín Parraquez Lizana de Chile, que recibió su premio el 19 de marzo en una misa en la capilla de Saint George’s College.
El Spirit of Holy Cross Award reconoce la importancia fundamental que tienen los colaboradores laicos en vivir la visión y la misión del fundador Beato Basilio Moreau: hacer que Dios sea conocido, amado y servido a través de la educación, la parroquia y la familia. Como dicen las Constituciones de Santa Cruz: “Nuestro compromiso invita a nuestros hermanos y hermanas en la fe a responder a su vocación y es para nosotros una manera concreta de trabajar con ellos por la difusión del evangelio y con todas las personas por el desarrollo de una sociedad más justa y humana” (1,7).
Francisco Asís Prellwitz Galarza nació en el distrito de Ataura, departamento de Junin, un 20 de Febrero de 1947, en Casapalca – Lima. Estudió la primaria en la Escuela Fiscalizada 1481 de Casapalca y la secundaria en el Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo. Cursó estudios superiores en la Universidad Ricardo Palma hasta el sexto ciclo. Contrajo matrimonio con Rosa Torres Bulnes (Q.E.P.D 2021) el 10 de diciembre de 1972, y fruto de ese amor nacieron sus tres hijas, y ahora es abuelo de 8 nietos.
En el ámbito pastoral Francisco cursó los tres años de estudio en la Escuela de Agentes Pastoral de la Parroquia El Señor de la Esperanza. También participó en talleres en liturgia y dimensiones de la Iglesia organizados por la Vicaria III de la Diócesis de Chosica y la Parroquia El Señor de la Esperanza, y en la formación de agentes pastorales de los módulos I, II y III de la Diócesis.
Francisco inició su trayectoria en cuanto a su servicio pastoral ingresando a la Hermandad del Señor de los Milagros de la Parroquia El Señor de la Esperanza, donde colaboró como miembro del directorio de cuadrilla y directorio mayor de la Hermandad y participó en la gran Misión del Jubileo del año 2000. En los años 1999-2000, fue nombrado Mayordomo de la Hermandad del Señor de los Milagros, por el párroco de ese entonces P. David Farrell, C.S.C.
En los años 2002 al 2009 asumió la coordinación del Consejo Pastoral Local de la Capilla Santa Cruz. Dentro de sus otros servicios en la Capilla Santa Cruz participó en el Equipo de Liturgia y de Evangelización Misionera.
En el año 2010 asume la coordinación de la Dimensión Pastoral de Martyria de la Parroquia El Señor de la Esperanza por petición del P. Jorge Izaguirre, C.S.C., párroco en ese período. Años después fue nombrado Coordinador de la Dimensión Pastoral de Martyria de la Vicaria III de la Diócesis de Chosica. Ambos cargos los mantiene hasta la actualidad.
[Best_Wordpress_Gallery id=”118″ gal_title=”Premio HolyCross”]