Donaciones de silla de ruedas neurológicas

Donaciones de silla de ruedas neurológicas

Cada año, desde el 2007, Yancana Huasy realiza donaciones de silla de ruedas neurológicas con el apoyo de instituciones solidarias como Eleonore’s Project Inc. de Montana, EE.UU. Gracias a ellos, a nuestros profesionales y a los propios padres de familia es que en el 2020 se pudo recibir las sillas donadas el mismo día, 16 de marzo, que iniciaba la cuarentena en el Perú, a causa del COVID-19, y que a la fecha, continúa.

Sabido es, cuánto hemos sido afectados por esta enfermedad, que alteró la vida en general de toda la humanidad. En Yancana Huasy sucedió lo mismo y mientras nos acomodábamos a la nueva normalidad, la entrega de las sillas de ruedas neurológicas 2020 también tuvo retrasos, pues porque los beneficiarios al ser población de muy alto riesgo, hubo que redoblar los cuidados sanitarios y las medidas de bioseguridad para poder brindarles una segura atención, en un año donde la vacuna aún no aparecía. Eso fue lo que se hizo con cada uno de los 60 beneficiarios que recibieron sus sillas de ruedas neurológicas, de manera gratuita entre los meses de agosto a diciembre del 2020.

Ese año, muchas actividades planificadas se hicieron parcialmente o se cancelaron; pero la entrega de las sillas de ruedas fue considerada como importante y necesaria, ya que la salud y la condición de los beneficiarios empeoraba cada día. Nuestros profesionales de servicio social, terapia ocupacional y terapia física se organizaron para aplicar un plan integral que contempló las adecuadas medidas de bioseguridad, tanto para ellos como para los beneficiarios y familiares.

En el 2021 la pandemia continuó, pero con la diferencia que además de contar con las vacunas para los profesionales, también se había ganado una gran experiencia para asegurar mejores cuidados de la salud, la bioseguridad, así como las técnicas de manejo de personas con discapacidades severas para su atención en tiempos de pandemia. Por  ello, pudimos realizar dos convocatorias que buscaban recuperar la cantidad de beneficiarios que habían quedado pendientes de entrega de sillas. La primera convocatoria fue en el mes de mayo y la segunda en el mes de agosto.

A la vez que la vida de las personas se normalizaba, los procesos se hacían más estables lo que permitió realizar charlas presenciales para padres de familia donde además de recibir pautas se les pudo hacer demostraciones y entrenar con sus niños para el adecuado uso de la silla de ruedas; también se transfirió técnicas para el cuidado postural 24/7, el cual contribuye a la rehabilitación de sus hijos.

En los meses de mayo, junio, julio y agosto los profesionales de Terapia Ocupacional y Terapia Física evaluaron a los niños y les tomaron las medidas antropométricas necesarias para calzar adecuadamente las sillas a su silueta, a la vez que se llenaba una ficha técnica preestablecida, con fotos y recomendaciones del tipo de silla que requiere, de acuerdo con las características y necesidades de cada niño.

Los padres de familia participaron en diversos Talleres de Cuidado Postural, donde realizaron la trasferencia de técnicas de manera teórica y práctica, con la finalidad de concientizarse sobre la importancia del cuidado postural, en el contexto de pandemia.

El día 11 de diciembre del 2021 llegaron a nuestras instalaciones las sillas de ruedas neurológicas, gracias a un nuevo esfuerzo de Eleonore’s Project Inc. y como en veces anteriores, recibimos el apoyo de familiares, hombres, mujeres, profesionales y amigos para proceder con la descarga del contenedor, traslado y acomodación en los ambientes de nuestro local.

La entrega de silla de ruedas 2021 se realizó en dos momentos, del 20 al 30 de diciembre y del 28 de marzo al 17 de mayo del 2022, tarea encargada a nuestros profesionales de los servicios de Terapia Física, Terapia Ocupacional y Servicio Social quienes, al tener casos muy severos, tomaron más tiempo de lo normal, pues había que respetar todos los protocolos y medidas de bioseguridad. Fueron 51 beneficiarios quienes recibieron sus sillas de ruedas neurológicas, adaptadas a sus características y necesidades.