La Provincia de Hermanos y Sacerdotes de los Estados Unidos distinguió este año con el Premio Holy Cross Spirit Award a los señores Francisco Asís Prellwitz Galarza, de Perú y a Amante Eledín Parraguez Lizana, de Chile. El Premio “Holy CrossSpiritAward”, se entrega anualmente a un laico que por su espíritu y carisma ha realizado un aporte significativo a la misión de la Congregación en el mundo.
Francisco Asís Prellwitz Galarza, nació en 1947, en Lima, contrajo matrimonio con Rosa Torres Bulnes y fruto de ese amor nacieron sus 3 hijas que lo convirtieron en abuelo de 8 nietos. Inició su servicio pastoral en la Hermandad del Señor de los Milagros de la Parroquia El Señor de la Esperanza como miembro del directorio de cuadrilla y directorio mayor de la Hermandad, participando en la gran Misión del Jubileo del 2000. En los años 1999-2000, es nombrado Mayordomo de la Hermandad del Señor de los Milagros, por el párroco de ese entonces P. David Farrell, CSC.
En los años 2002 al 2009 asume la coordinación del Consejo Pastoral Local de la Capilla Santa Cruz por encargo del P. David Farrell, CSC., donde participó en el equipo de liturgia y de Evangelización Misionera.
Desde el 2010 asume la coordinación de la Dimensión Pastoral de Martyria de la Parroquia El Señor de la Esperanza. Años después es nombrado Coordinador de la Dimensión Pastoral de Martyria de la Vicaria III de la Diócesis de Chosica. Ambos cargos los desempeña en la actualidad.
Amante Eledín Parraguez Lizana, poeta y profesor egresado de la Universidad de Chile, nació en Santiago de Chile en 1956. Sus padres ambos temporeros de arroz y porotos lo iniciaron en el amor por la cultura y con años pasados en la pobreza, pudo hacer su enseñanza media en el colegio Saint George’s. El mismo que a través de un programa de Integración Escolar cambió su vida. Estudió Pedagogía en la Universidad de Chile y, a fines de los 70, hizo un magíster en Educación en la Universidad de Portland, Oregón.
En los 80, trabaja como profesor en proyectos de educación popular de la Vicaría Oeste, del Arzobispado de Santiago de Chile. En 1986 vuelve al Saint George como profesor por 2 años, volviendo años después para impartir clases por otros 15. Labor que deja en 2010 para aceptar la invitación de la Unidad del Desarrollo Profesional Docente de la Universidad Diego Portales para capacitar a 35 profesores de la Escuela Carlos Condell de San Bernardo.
Actualmente trabaja en la Universidad Ciencias de la Informática con alumnos de pregrado en Pedagogía, donde les enseña estrategias sencillas para motivar a los niños a leer e incentivar el gusto y la pasión por los libros.
Felicitaciones a ambos por este premio y su contribución en que Dios sea conocido, amado y servido en los más pobres.