
Por segunda vez en el año, un sacerdote de la Congregación de Santa Cruz es nombrado obispo en Perú. El P. Arturo Colgan c.s.c., se desempañaba hasta ahora como Vicario General en la Diócesis de Chosica, y Asistente Superior en el Distrito de Perú. Es una noticia que nuevamente alegra a toda la familia de Santa Cruz en América Latina y en el mundo.
Este nuevo nombramiento es, sin duda, un signo de confianza del Papa Francisco y la Iglesia Peruana, a religiosos de la Congregación de Santa Cruz, que han entregado todo una vida en el servicio a los más pobres y en la evangelización de niños, jóvenes y sus familias. En julio de este año, Monseñor Jorge Izaguirre Rafael, fue también nombrado por el Papa Francisco Obispo de Chuquibamba, en Perú.
El P. Arturo Colgan, nació en 1946 en Boston, Estados Unidos. Luego de estudiar en Boston College y Stonehill College, fue a Chile a estudiar teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Recibió la licenciatura en Teología en 1973 y fue ordenado sacerdote en octubre de 1973.
Sus primeros años como sacerdote los vivió en la ciudad de Chimbote, Perú, donde además de Párroco en la Parroquia Santa Cruz, fue Vicario General de la Diócesis. Entre 1982 y 1992 fue Asistente Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), de la Conferencia Episcopal Peruana. Desde 1991 hasta el 2000 fue Superior del Distrito de Perú de la Congregación de Santa Cruz. Entre el año 2000 y 2009 fue Provincial de la Provincia del Este en los Estados Unidos, regresando al Perú el año 2010, asumiendo como Vicario General en la Diócesis de Chosica, a la cual es ahora nombrado Obispo Auxiliar. Desde febrero de este año se desempeñaba además como Asistente del Superior de Distrito de la Congregación de Santa Cruz en Perú.
El P. Arturo ha desempeñado innumerables responsabilidades tanto en la Iglesia del Perú como de los Estados Unidos. Su labor ha estado marcada por el compromiso con los más pobres, y se ha dedicado por entero a fortalecer y animar una Iglesia que quiere acompañar a los sectores más postergados. Este compromiso le llevó a ser fundador y Director de la Escuela de Agentes Pastorales en Canto Grande Lima, uno de los centros de formación laical, ampliamente reconocido en el Perú.
Para la Congregación de Santa Cruz, fundada en 1835 por el P. Basilio Moreau en Francia, y presente hoy día en más de 17 países del mundo, este nombramiento es motivo de alegría y esperanza. La Congregación reconocida por su labor en educación misionera y por su entrega a los más pobres, ha estado presente en el Perú desde 1963. Hoy día es responsable de una de las Parroquias más extensas y en uno de los sectores más pobres de Lima, “El Señor de la Esperanza”. En Perú mantiene también colegios, (Fe y Alegría 25), un centro de atención a la discapacidad (Yancana Huasy), el Instituto de atención a la Familia (INFAM), un Policlínico de atención médica (Hermano Andrés) y dirige la institución Apostolado del Rosario en Familia, fundada por el P. Patrick Peyton c.s.c., promoviendo la oración del Rosario a lo largo y ancho del Perú.